El Tritón jaspeado (Triturus marmoratus) llama la atención por su gran tamaño, llega a medir 16 cm, y por su coloración verde con manchas negras. Los machos en época reproductiva lucen una gran cresta dorsal, que como podéis ver en las fotos cuando sale del agua se pliega en el costado. Aquí os dejo estas fotos realizadas esta primavera en charcas y abrevaderos de Castro-Urdiales, Cantabria. Espero que os gusten y como siempre recordaros que podéis hacer click sobre ellas para verlas a mayor calidad. Hasta la próxima amigos.
Great pictures, German! He sure knows how to blend in!
ResponderEliminarThank you very much my friend!!!
EliminarPreciosas y espectaculares fotografías...enhorabuena y un saludo.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Jose, un fuerte abrazo para Zamora!!!
EliminarMuy buenas las fotos de nuestro dragón. Enhorabuena
ResponderEliminarMe alegra que te hayan gustado Tomás!!! Muchas gracias y un fuerte abrazo.
EliminarHola German, que animalillos tan curiosos. A este no he tenido el gusto de conocerle.. Muy bonitas imágenes.. Saludos desde Madrid..
ResponderEliminarPues el día que lo conozcas en persona te va a entusiasmar. Muchas gracias Ana, un fuerte abrazo para Madrid.
EliminarBeautiful photos Germán.
ResponderEliminarThank you very much my friend!!!
EliminarHola Germán,
ResponderEliminarBeautiful pictures of this Salamander!
Lovely blog post!
Greetings, Maria
I'm glad you liked these pictures Maria. Thank you very much!!!
EliminarUna preciosidad. Yo lo he visto en el pirineo. Tenemos en la península una fauna muy interesante; tus fotos son una excelente muestra.
ResponderEliminarUn abrazo.
Desde luego que la tenemos Fanny, vivimos en un lugar privilegiado. Muchísimas gracias y un fuerte abrazo.
EliminarPreciosas fotografías de un animal que siempre llamó mi atención y que hace años no encuentro en la naturaleza (puede ser que no buque).
ResponderEliminarUn abrazo,
Pues búscalo Miguel, merece la pena!!! En tu zona también se encuentra el gallipato, el tritón más grande la Península Ibérica, una pasada de bicho. Muchísimas gracias y un fuerte abrazo.
EliminarEl año pasado vimos Alberto y yo uno en Liébana y me llamó la atención el tamaño inmediatamente (claro, estoy acostumbrado a los tritones pigmeos). Me encantan especialmente esas fotos en el agua con la cresta levantada, chulísimas.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
La verdad es que las del agua son complicadas de hacer, con tanto reflejo hasta que te enfoca la cámara al tritón te vuelves loco. Muchísimas gracias amigo mío, un fuerte abrazo para La Sierra Morena Oriental.
EliminarHi German
ResponderEliminarBeautiful how you put this reptile on the picture.
Beautiful of color.
Groettie van Patricia.
I'm glad you liked these pictures Patricia. Thank you very much my friend!!! Best regards.
EliminarUn reportaje muy bueno Germán, la variedad de las tomas es tremenda y el detalle de la piel y del musgo y piedras es espectacular.
ResponderEliminarUn abrazo
Me alegra que te hayan gustado amigo mío. Muchas gracias y un fuerte abrazo para el Sur.
EliminarGreat serie of the Marmormolch, German. Did not know them before. Have a nice weekend, Ramona
ResponderEliminarI'm glad that you liked these photos and also that you know it through this blog. Thank you very much my friend!!! Best regards.
EliminarInteresting lizard. large size! A few years ago we saw Lissotriton vulgaris. It was dead and dry. It is much smaller than the one in the picture. Greetings
ResponderEliminarSmaller but very nice and interesting too. I'm glad you liked these pictures Anne. Thank you very much my friend!!! Best regards.
EliminarOutstanding series of images of a very interesting organism, Germán. Best wishes from Canada.
ResponderEliminarI'm glad you liked these series of images. Thank you very much my friend!!! A big hug for Canada.
EliminarMe maravilla su camuflaje,Germán.
ResponderEliminarSaludos.
De hecho es que muchos trajes de camuflaje están inspirados en este patrón, jejeje. Muchas gracias Jesús Ángel, un fuerte abrazo para La Cueva del Tasugo.
EliminarExtraordinaire ce reportage. Fabuleuses photos.
ResponderEliminarBises German
Muchas gracias Nathalie, me alegra que te haya gustado. Un fuerte abrazo amiga mía.
EliminarBeautiful. Superb photos. Greetings.
ResponderEliminarHi German and such a wonderfully coloured newt the marbled newt is. Wonderful images of a newt I have never seen. All the best, John
ResponderEliminarI'm glad you liked these images John. Thank you very much my friend!!! A big hug for England.
EliminarYour photos are really awesome. Thanks a lot.
ResponderEliminarThank you very much my friend!! Best regards.
EliminarGermán de nuevo realizaste un excelente foto reportaje.
ResponderEliminarSaludos.
Me alegra que te haya gustado amigo Tomás. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
EliminarQuerido Germán a mi no me gusta, me encanta, aquí también hay bastantes y disfruto cada vez que uno me da la ocasión de verlo. Las fotos como siempre espectaculares. Un abrazo fuerte.
ResponderEliminarMe encanta que te encante amiga mía, muchísimas gracias y un fuerte abrazo para Asturias.
Eliminar
ResponderEliminarHola Germán,
Hermosa colección de fotografías de este hermoso Salamandra mármol.
Todo esto es perfectamente fotografiado, mis felicitaciones.
Un abrazo
Me alegra que te haya gustado amiga mía. Muchas gracias y un fuerte abrazo para Los Países Bajos.
EliminarBeautiful pictures of this beautiful salamander.
ResponderEliminarBright and sharp.
Greetings Tinie
I'm glad you liked these pictures Tinie. Thank you very much my friend!!! Best regards.
EliminarPreciosa colección de fotos Germán. Impresionante! Saludos!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado Menchu. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
EliminarMuy buenas Germán
ResponderEliminarMuchas gracias amigo, un fuerte abrazo!!!
EliminarMuy buenas fotografías, tanto las de plano más abiertos como los acercamientos al Tritón.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias Jesús, un fuerte abrazo amigo!!!
EliminarQue modelo mais gracioso para fotografias tão, tão belas!!! Bonita apresentação, Germán!...
ResponderEliminarUm beijo
Muchas gracias amiga Teca, me alegra que te hayan gustado estas fotos. Un fuerte abrazo para Brasil.
EliminarImpresionantes tus fotografías, amigo Germán y te felicito también por dar a conocer esa fauna tan interesante que tenemos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchísimas gracias Montse, un placer tus palabras. Un fuerte abrazo amiga mía.
EliminarHermosa serie la que hiciste sobre el anfibio. Aquí estos son unos completos desconocidos, no tenemos en la herpetofauna ningún urodelo, solo los conocemos de fotos o alguna muy ocasional mascota.
ResponderEliminarSaludos
Desconocía que no hubiese urudelos en Argentina, que curioso. No paro de aprender cosas sobre tu país Hernán, muchas gracias. Un abrazo para Argentina.
EliminarHola Germán.
ResponderEliminarGran serie con fotos desde diversos ángulos y superficies: una gozada.
Un abrazo desde Arteixo.
Me alegra un montón que te hayan gustado estas fotos Rafa. Muchísimas gracias y un fuerte abrazo para Galicia.
Eliminar16 cm??? ay madre, yo desde luego que lo veo y no me acerco ehh? jajaja Muy bonitas fotos, la verdad es que tiene un color precioso el bichillo.. Besos Germán.
ResponderEliminar16 cm pero completamente inofensivo, jejeje. Me alegra que te hayan gustado las fotos Verónica. Muchas gracias y un fuerte abrazo para Andalucía.
EliminarPreciosas Fotos Germán, un saludo y enhorabuena!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias Sergio, un fuerte abrazo amigo.
EliminarMe encanta este silencioso y llamativo animal, cada vez más raro de encontrar, por desgracia. Las fotos son una maravilla, Germán,
ResponderEliminarUn fuerte abrazo desde la sombra;)
Recuerdo que hace tiempo publicaste una foto de un jaspeado en tu blog, muy chula por cierto. Si que es una pena que cada vez se vean menos, cuando era un crío se veían por todos lados. Muchas gracias amiga mía, un fuerte abrazo para León.
EliminarHola Germán,
ResponderEliminarbellas imágenes de esta Salamander veteado. Puede disparar muy hermosa desde todos los lados. Hermoso color verde y hermoso dibujo en su piel. Un animal particular :-)
Un abrazo getoe
Muchas gracias amiga mía, me alegra que te hayan gustado estas fotos. Un fuerte abrazo para Los Países Bajos.
EliminarMuy chulas las fotos Germán.La verdad que estos tritones son preciosos. Pillaste algún macho con buena cresta e?
ResponderEliminarUn saludazo
Si, el ejemplar que fotografié dentro del agua tenía una cresta impresionante, a ese le fotografías dentro de un acuario y no te lo crees, jejeje. Muchas gracias Daviz, un fuerte abrazo para Aragón.
EliminarUna especie muy interesante y unas fotografías excelentes amigo Germán.
ResponderEliminarSaludos flamencos desde el sureste,
Y un placer tu comentario Benjamín. Muchísimas gracias amigo, un fuerte abrazo para Murcia.
EliminarLas imágenes son hermosas, y muy agradable y tritones. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias Giga, me alegra que te hayan gustado estas fotos de los tritones. Saludos cordiales.
EliminarHola German,
ResponderEliminarChulísimas las fotos de este precioso tritón. Cuando eramos pequeños aquí, en la misma ciudad, y antes de construir todo lo que se construyó después, se veian muchísimos tritones y salamandras y solíamos dedicarnos a cogerlos, observarlos y devolverlos a las charcas.
Me has transportado a mis años de niñez, jeje.
Te mando un fuerte abrazo.
Lo mismo pasaba en Castro, donde estaban las mejores charcas para anfibios hoy se levanta un Eroski y un McDonals, que tristeza me produce. Muchas gracias amigo mío, un fuerte abrazo para Donosti.
Eliminar