La Gaviota cana (Larus canus) es un visitante muy escaso que solo se deja ver por la costa cantábrica después de fuertes temporales como los que hemos tenido últimamente. Aquí os dejo estas fotos de un ejemplar con plumaje de primer invierno, que ha pasado unos días de descanso en la playa de Brazomar en Castro-Urdiales, Cantabria. Espero que os gusten y os deseo lo mejor amigos, hasta la próxima.
Splendid photos. I like a lot. Happy weekend.
ResponderEliminarMatti thank you very much!!! Best regards my friend.
EliminarQue buena serie Germán, una especie bien bonita. Algún ejemplar se a visto en el centro de la peninsula.
ResponderEliminarUn saludo y buen finde.
Si es que creo que es más común ver a una cana en el interior que en la costa, parece ser que les encanta alimentarse de gusanos en los campos. Muchas gracias Daniel, a ver si pronto nos sorprendes con un nuevo reportaje de los tuyos, se echa en falta. Un fuerte abrazo amigo.
EliminarImágenes muy interesantes de las hermosas gaviotas. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias Giga, me alegra que te hayan gustado estas fotos. Un fuerte abrazo para el Norte.
EliminarMuy bonita la gaviota, la cana embellece...jeje
ResponderEliminarUnas tomas como siempre espectaculares y las en vuelo, más.
Un abrazo Germán
Claro que embellece, peor es lo mío que no tengo un pelo en la cabeza, jejejeje. Muchísimas gracias amigo mío, un fuerte abrazo para Andalucía.
EliminarGraciosa gaivota em voo... lindas fotografias!
ResponderEliminarUm beijo e feliz fim de semana
Me alegra que te hayan gustado estas fotos amiga Teca, un fuerte abrazo para Brasil.
EliminarHola Germán,
ResponderEliminar¡Hermosas fotos de esta Gaviota rara!
¡Divertido fin de semana!
Un abrazo desde Holanda.
Maria
Maria muchas gracias, me alegra que te hayan gustado estas fotos. Un fuerte abrazo para Holanda.
EliminarHi Germán, fantastic pictures a White Gull, love them.
ResponderEliminarBob you very much!!! All the best my friend.
EliminarPues muy buena entrada de esa escasa especie, enhorabuena por haberla podido fotografiar.
ResponderEliminarUn abrazo y buen finde
Muchísimas gracias Jose, me alegra que te haya gustado esta entrada. Un fuerte abrazo amigo.
EliminarLa encuentro rara, demasiado pequeña quizás. La especie que aquí, en Melilla, tenemos es la gaviota de pico rojo y es una especie más grandota.
ResponderEliminarPor otra parte, Germán, no te dije que ya he enlazado también tu web a la mía.
Un abrazo
Si que es pequeña comparándola con las sombrías y las patiamarillas. Muchas gracias por enlazar el blog, todo un honor. Un fuerte abrazo para Melilla.
EliminarIt's always nice to encounter a species rare for your area, and I must confess that even though I have been to Europe several times, I don't believe that I have ever seen this gull. If I did, I failed to record it and I have no photographs. Given its distribution it is hard to believe that I could have missed it on the coasts of the British Isles, but that seems to be the case. Great series of pictures, Germán. Un saludo, David
ResponderEliminarThe British Isles are a good place to observe this species, it is very possible that you saw them there. Thank you very much, my friend, a big hug for Canada.
EliminarGerman-- I have run out of ways to express how much I admire your pictures! Wonderful!
ResponderEliminarI'm glad you liked these photos. All best my friend!!!
EliminarMe fijaré por si veo alguna estos días.
ResponderEliminarUn saludo,amigo.
Suerte amigo!!! Muchas gracias y un fuerte abrazo!!!
EliminarHi German.
ResponderEliminarBeautiful pictures of the gull.
Beautiful so free in the air.
Groettie from Patricia.
Patricia thank you very much!!! All the best!!!
EliminarUnas increíbles imágenes, magníficas las del vuelo y con unos fondos sensacionales, espectaculares como siempre Germán.
ResponderEliminarUn abrazo
Me alegra que te hayan gustado Alejandro, un fuerte abrazo para Madrid.
EliminarBellas fotos. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias amigo mío, un fuerte abrazo para Huesca.
EliminarExcellent images, Germán. I am very impressed, particularly the way you have captured them in flight, and also the action of the sea! With my best wishes - - - Richard
ResponderEliminarI'm glad you enjoyed these photos, my friend. Richard, thank you very much. A big hug for the UK.
EliminarSiempre aprendiendo de ti, querido vecino. Esa gaviotina tiene una mirada muy triste... seguro que en esa bella playa cántabra encontró buen refugio. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarSi que lo encontró, estuvo por aquí una semana y luego continuó su camino. Muchas gracias amiga Belén, un fuerte abrazo para Asturias.
EliminarHola Germán.
ResponderEliminarMuy bien pillada, geniales fotos y es evidentemente un buen hallazgo.
Un abrazo desde Galicia.
Muchísimas gracias Rafa, un fuerte abrazo para Arteixo!!!
EliminarQué bien la has captado, tanto parada como en pleno vuelo. Bonito tu pueblo, German, no sabía que eras de Castro Urdiales, hasta que lo he visto en un comentario que has hecho en unas de mis fotos. Ahí pase mis primeras vacaciones con el colegio y hace unos pocos años estuve de nuevo recorriendo esas callejuelas del casco viejo con su "típico sabor marinero".
ResponderEliminarSaludos.
Me alegra que te guste mi pueblo Jesús, a ver si algún día nos vemos por aquí. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
EliminarAmazing pictures! Greetings
ResponderEliminarAnne thank you very much. Best regards!!!
EliminarHi German,
ResponderEliminarWonderful set of images of the Common gull, good you manage some images of what for you is a rare visitor. Also the fact you are having some storms has probably driven the bird to the coast.
Good it managed to get a rest.
All the best from England, John
Yes, what is common for one is rare for another, that's life. Over here if there are no marine storms we do not see the seagulls from the north. Thank you very much John, a big hug for England.
EliminarIl y a des vagues ! ;-) Attention lol
ResponderEliminarTrès jolie série qui donne un petit air frais !
Merci Germán
Merci beaucoup Nathalie, je suis content que tu aimes ces photos. Un gros câlin.
EliminarPreciosas fotos. Por aquí, alguna vez, se deja caer alguna. Un saludo.
ResponderEliminarCreo que es más fácil verlas por el interior comiendo gusanos que por la costa. Muchas gracias Jose, un fuerte abrazo para Zamora.
EliminarHello German, a beutyful observation and captures of this Gull.
ResponderEliminarRegards,
Roos
Roos thank you very much!!! All the best my friend.
EliminarMe han encantado tus imágenes Felicito a tus ojos por el arte del sentir
ResponderEliminarUn placer tus comentarios, y un honor. Muchísimas gracias y un fuerte abrazo.
EliminarQue bien ese surtido de gaviotas, sobre todo la cana, tan esporádica.
ResponderEliminarPor aquí, zaragocilándia he visto uno de reidoras y patiamarilas, poca cosa más sube por el Ebro.
Un abrazo.
Muchísimas gracias Javier, un fuerte abrazo para Zaragoza.
EliminarBuen reportaje, Germán un saludo....
ResponderEliminarMuchísimas gracias Sergio, un fuerte abrazo para Barna.
EliminarHienoja kuvia, terveiset Suomesta.
ResponderEliminarhttps://jansunvalokuvia.blogspot.fi/
Kiitos paljon, olen iloinen, että pidit näistä kuvista. Halaa Suomea.
EliminarGermán bello ejemplar y nos ofreces unas tomas impresionantes, por cierto en algunas se nota el mar un poco cabreado.
ResponderEliminarSaludos.
El mar lleva cabreado casi todo el invierno, por aquí arriba tenemos muchas ganas que llegue la primavera!!! Muchas gracias Tomás, un fuerte abrazo amigo.
EliminarUna serie que ha traído a mi memoria la película de Juan Salvador Gaviota y, con ella, el sonido de su excelente banda sonora.
ResponderEliminarUn abrazo,
Yo leí el libro hace muchos años, recuerdo que me gustó mucho. Muchas gracias Miguel, un fuerte abrazo amigo!!!
EliminarHola Germán.. Muy bonitas imágenes, tenemos alguna por aquí en Madrid, en el Manzanares.. :-)))
ResponderEliminarSi es que se ven más por el interior que por la costa!!! Muchas gracias Ana, un fuerte abrazo para Madrid.
EliminarAsí que les gusta ver al mar enfadado, como a mí, jeje...Son raras y bonitas, una belleza de reportaje y fotos geniales, Germán
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
A mi también, pero este invierno llevamos muchos temporales muy seguidos y por aquí ya estamos todos con ganas de buen tiempo y recibiremos la primaveras con los brazos abiertos. Muchas gracias amiga Moni, un fuerte abrazo para León.
EliminarSussi thank you very much!!! All the best.
ResponderEliminarHola Germán,
ResponderEliminarHermosa serie de gaviotas, todas perfectamente fotografiadas.
Un abrazo
Muchas gracias Irma, me alegra que te hayan gustado estas fotos de la gaviota cana. Un fuerte abrazo para Los Países Bajos.
EliminarHello :) kauniit kuvat <3
ResponderEliminarSuvi
https://suvinvalokuvauspaivakirja.blogspot.fi
Suvi thank you very much!!! Best regards.
EliminarHola Germán,
ResponderEliminarQue preciosas fotos de una ave que no se encuentra tan fácilmente, enhorabuena :)
Una pena que no pasan cuando están en nupcial!
Un fuerte abrazo amigo y une buena semana :)
Fotografiar a un adulto con plumaje estival es todo un lujo. Muchas gracias amiga Noushka, me alegra que te hayan gustado estas fotos. Un fuerte abrazo para Francia.
EliminarVaya preciosidad Germán, y qué suerte poder fotografiar esta gaviota. Las fotos son espectaculares. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias Verónica, me alegra que te hayan gustado las fotos. Un fuerte abrazo para Andalucía.
EliminarVaya pasada de fotos Germán, las que va volando son espectaculares. Enhorabuena. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarMe alegra que te hayan gustado, las de vuelo también son mis favoritas. Muchísimas gracias Lola, un fuerte abrazo para Asturias.
EliminarBeautiful pictures that made of the seagulls.
ResponderEliminarGreetings Tinie
I'm glad you enjoyed these pictures, my friend. Tinie, thank you very much. All the best!!!
EliminarMagnificas fotografias, meus parabéns.
ResponderEliminarUm abraço
Maria de
Divagar Sobre Tudo um Pouco
Me alegra que te hayan gustado María, muchas gracias. Un fuerte abrazo.
EliminarNo conozco esta gaviota de alas cortas. O al menos, no las he podido ver aquí. Explendidas tomas. Como siempre. Un beso.
ResponderEliminarY como siempre son un placer tus comentarios, muchas gracias Lola. Un fuerte abrazo para Galicia.
EliminarUnas fotos de aves estupendas,,,muy chulas..un saludo desde murcia.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Alp, un fuerte abrazo para Murcia.
EliminarYo no distinguiría una especie de la otra, la que nos muestras me parece algo más pequeña de las que yo suelo ver.
ResponderEliminarSe han acostumbrado tanto a ver gente, que no se asustan y suelen formar grupos grandes a la orilla de la playa o acercase a las mesas vacías para comer las migajas que quedan en los platos, yo tengo alguna foto de esas.
Me encanta tu espacio.
Cariños y buena Semana Santa.
Kasioles