El Alcaraván común (Burhinus oedicnemus) es un ave esteparia de hábitos crepusculares y nocturnos. Sus grandes ojos amarillos, que nos recuerdan a los del mochuelo, están diseñados para la visión con luz escasa o nula. Incluso si escuchamos su enigmático reclamo en la oscuridad de la noche nos puede recordar a una rapaz nocturna. Espero que os gusten estas fotos y desearos lo mejor, hasta la próxima amigos.
Recomiendo hacer click en las fotos para verlas a mayor tamaño.
Que maravilla Germán, guapisimo. Es la primera vez que veo esta ave. Las fotos son espectaculares, eres un genio. Besos.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Lola, es todo un placer leer tus comentarios. Un fuerte abrazo para Asturias amiga mía.
EliminarTremendas eh?
ResponderEliminarEnhorabuena monstruo.
Saludos
jejejeje, muchísimas gracias Alberto!!! Espero que estés estudiando mucho, que ya te queda poco para acabar. Un fuerte abrazo.
EliminarAbsolutly stunning pictures German !
ResponderEliminarI'm glad you liked these pictures, Nathalie. Thank you very much, a big hug.
EliminarOwnnnn... guapo, guapo! Que preciosidade de ave! Gostei das fotografias, são espetaculares, sim senhor!!!
ResponderEliminarUm beijo desde este lado brasileiro do oceano
Me alegra mucho que te hayan gustado estas fotos Teca, muchas gracias y un fuerte abrazo para Brasil.
EliminarHe is so delightful. Well done, mi amigo.
ResponderEliminarQué barbaridad, menudas fotacas. Los alcaravanes son de las pocas aves que se han conseguido adaptar al auge del olivar en mi tierra, y no es raro escuchar sus lastimeros reclamos incluso en los descampados de pueblos y ciudades.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Que guapo lo que me cuentas, aquí solo disfrutamos de ellos en los pasos migratorios. Muchas gracias Carlos, un fuerte abrazo para Andalucía.
Eliminarwonderful photos! He has big eyes!
ResponderEliminarThank you very much my friend!!!
EliminarThe Stone Curlew, as we called it, is a secretive bird. You caught this one, well done Germán.
ResponderEliminarThank you very much my friend!!!
EliminarEspectacular,enhorabuena Germán por la preciosa captura de esta difícil especie. Saludos.
ResponderEliminarMuchísimas gracias amigo mío, todavía me acuerdo cuando las hice y os las envié con el móvil, un día redondo. Un fuerte abrazo!!!
EliminarEs precioso, y sus ojos son preciosos. Grandes fotos de él hicieron. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias Giga, me alegra que te hayan gustado. Un fuerte abrazo.
EliminarNunca he tenido la suerte de ver esta ave, impresiona, de verdad.
ResponderEliminarLas fotos son magníficas; me imagino que detrás de cada instantánea hay algo de suerte...y mucha paciencia.
Un abrazo y gracias.
A ver si tienes suerte y la puedes observar alguna vez en libertad, impresiona mucho más. La verdad que en este caso hubo más suerte que paciencia, jejeje. Muchísimas gracias Lola, un fuerte abrazo para Galicia.
EliminarGorgeous observation! Exquisite, big-eyed bird. Too bad that the bird is not found in Finland. Have a nice weekend
ResponderEliminarBut in Finland you have many birds that we do not have for Spain and I would love to see. I'm so glad you liked these pictures. Anne, thank you very much. Best regards.
EliminarTremendas tomas, los ojos son una auténtica pasada.
ResponderEliminarEnhorabuena Germán
Un abrazo
Muchísimas gracias Fernando, una auténtica pasada tu lo has dicho. Un fuerte abrazo!!!
EliminarHello Germán, Absolutly stunning pictures! And lovely big yellow eyes
ResponderEliminarHave a nice weekend!
Greetings,
Maria
Thank you so much Maria !!! I also wish you a very happy weekend for you. Best regards.
EliminarQue maravilla, que ojos!!!Me gusta mucho este ave
ResponderEliminarUn abrazo, Germán!
...y a mi gusta que te haya gustado Moni. Muchas gracias y un fuerte abrazo para León.
EliminarWe have no Burhinus species at all here, so the only time I get to see these fascinating birds is when I travel. I always delight in seeing them because they look so different from anything we have in North America. Those big eyes are so prominent. Fine series of pictures, Germán. Thanks for sharing them with us. Muchos saludos desde Canada.
ResponderEliminarThank you very much for you my friend David, always your comments are wonderful. A big hug for Canada.
EliminarMuy bello este alcaraván no recuerdo ver nunca ni foto u otro tipo de imagen de esta especie, pero si nombrarla.
ResponderEliminarSaludos.
Me alegro que te haya gustado y que le hayas descubierto aquí. Muchísimas gracias amigo Tomás, un fuerte abrazo.
EliminarVaya fotones de un animal muy difícil de fotografiar. Enhorabuena y un saludo.
ResponderEliminarLas fotos son de dos sesiones diferentes, y en las dos el factor suerte funcionó. Muchas gracias Jose, un fuerte abrazo para Zamora.
EliminarBuenas Germán, unas grandes fotos esta especie se deja ver bien pero casi nunca tan cerca. Un saludo.
ResponderEliminarTuve mucha suerte jejeje, las fotos que está de pie estuve detrás de un muro con el bicho a dos metros, si hubiese habido sol ya serían la pera limonera. Muchísimas gracias amigo, un fuerte abrazo para Cataluña.
EliminarPreciosas fotos Germán. Como me choca ese verde apreciable en las fotos del alcaraván que contrasta con el ocráceo de las estepas de Belchite donde los observo en ocasiones.
ResponderEliminarUn abrazo.
El verde es el de la campiña costera de Cantabria y las otras son de Mallorca. La primera vez que vi un Alcaraván fue precisamente en Belchite, un viaje inolvidable sin duda. Muchas gracias Javier, un fuerte abrazo para Aragón.
EliminarHello. Stunning photography. The mighty bird. Greetings.
ResponderEliminarThank you so much Sami!!! Best regards my friend.
EliminarYou are indeed a fabulous photographer. Great photos. Regards.
ResponderEliminarThank you very much for your nice words. I'm really glad you liked the photos. A big hug my friend.
EliminarHola German. Qué gozada! Mira que es un ave que me encanta... y siempre me da planton. Las fotos que he conseguido sacarle siempre a muchísima distancia.
ResponderEliminarBueno, lo dicho, que me han encantado.
Un abrazo y que tengas un fantástico fin de semana
Pues cuando te deje de dar plantón menudas fotos que le vas a hacer, como bien nos tienes acostumbrados, jejeje. Muchísimas gracias amigo, un fuerte abrazo para Donosti.
EliminarHola Germán, enhorabuena por las fotazas.
ResponderEliminarYo tampoco he tenido la oportunidad de disfrutar de observar y fotografiar a esta ave. ¿Lo pillaste en Cantabria o en otra comunidad autónoma?
Un abrazo desde Galicia,
Rafa.
Las fotos en la hierba son de la campiña costera de Cantabria de un bicho migrante, y las otras son en Mallorca de uno reproductor. Espero que algún día tengas suerte y des con un Alcaraván, es un bicho muy chulo. Muchas gracias Rafa, un fuerte abrazo para Arteixo.
EliminarBien captado en su entorno, muy buenas tomas de este bonito ave, que ojazos tiene.
ResponderEliminarSaludos.
Muchas gracias Jesús, me alegra que te hayan gustado. Un fuerte abrazo amigo.
EliminarEnhorabuena, Germán, que buena serie!
ResponderEliminarEl Alcaraván ne se encuentra tan fácilmente, lo hago también en España... en Francia es cuasi imposible!
Son aves que parecen triste!!!
Un fuerte abrazo y un buen domingo
Muchas gracias Noushka, me alegra que te hayan gustado estas fotos. Además de tristes parece que están un poco enfadados. Un fuerte abrazo para el sur de Francia.
EliminarUpeat kuvat <3 terveiset Suomesta :)
ResponderEliminarThank you very much!!! Best regards.
EliminarHi German and a wonderful set of images of the Stone Curlew, a bird I have never seen, you have really caught the magical large eye. All the best from England, John
ResponderEliminarThank you very much John, I'm glad you liked these photos. See if you're lucky and you can see this bird soon, lucky my friend. A big hug for England.
EliminarUna hermosa ave que solo conocía de documentales o fotos. Muy lindas fotos lograste, me gusta sobre todo la segunda
ResponderEliminarMe alegra que te hayan gustado las fotos Hernán, no sabía que no hubiese alcaravanes en Argentina. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
EliminarUna limicola muy especial que jamás he visto en mi local patch.
ResponderEliminarSi quieres vincularlo mi blog
Ornitocampero.blogspot.com.es
Saludos camperos!
Una limicola muy especial que jamás he visto en mi local patch.
ResponderEliminarSi quieres vincularlo mi blog
Ornitocampero.blogspot.com.es
Saludos camperos!
Por Guipuzcoa se ha visto alguno últimamente, a ver si tienes suerte y das con ellos. Muy chulo tu nuevo blog, me ha gustado mucho, quedas enlazado Aritz, un abrazo.
EliminarLo que mas define a esta especie son esos ojos impresionantes.
ResponderEliminarBuenas fotos, yo nunca los he tenido tan cerca
Para mi también, y por eso solo me he centrado en ellos. Me alegra que te hayan gustado estas fotos Carlos, muchas gracias y un fuerte abrazo amigo.
EliminarUn ave muy curiosa, no la conozco, pero seguro que es difícil de localizar. Te felicito por las fotos que has hecho, Germán, son de una calidad excelente y por el buen trabajo que haces descubriéndonos estas aves.
ResponderEliminarUn abrazo grande.
Muchas gracias por tus palabras Montse, me alegra que te haya gustado y que hayas descubierto esta especie aquí. Un fuerte abrazo para Cataluña.
EliminarQue ojo! Y que cerca!
ResponderEliminarLos pocos que vi fueron siempre a gran distancia.
Saludos Germán.
La verdad que estos dos ejemplares de las fotos son los que más cerca he tenido en mi vida, hasta la fecha siempre muy lejos. Muchas gracias Arturo, un fuerte abrazo amigo.
EliminarHola Germán! que pajarillo tan chulo, me parece realmente precioso y sus ojos.. una maravilla! Muy buenas fotografías, te felicito por ello. Feliz semana! Besos desde Cádiz.
ResponderEliminarMuchas gracias Verónica, me alegra que te hayan gustado las fotos y el pájaro. Un fuerte abrazo para Cádiz.
EliminarWow !!!!! Realmente grandes tomas de la alcaraván!
ResponderEliminarEn los Países Bajos viven estas hermosas aves no lo hacen.
Tiene bellas imágenes para hacer fotos.
Nítidas, brillantes, y los detalles son hermosas en color.
La artesanía real.
Un abrazo de espesor.
Muchas gracias mi amiga Helma, un fuerte abrazo para Los Países Bajos.
EliminarBoa tarde, o maçarico é uma ave linda, está bem captada, da para ver os detalhes na perfeição, não seu se existe varias espécies de maçarico, julgo que existe o maçarico do mar, não é o caso do mostra nas boas fotos, ou é?.
ResponderEliminarAG
El alcaraván es un ave terrestre, se puede encontrar cerca del mar sobre todo en migración, pero no es un ave marina. Me alegra que te hayan gustado las fotos AG, muchas gracias y un fuerte abrazo amigo mío.
EliminarQue bonito es, me gusta mucho jaja
ResponderEliminarsaludos
Pues me alegra que te haya gustado Kristalle, muchas gracias y un abrazo.
EliminarHola Germán,
ResponderEliminarHermosa serie de Burhinus oedicnemus.
Esta especie no tenemos en Holanda
Foto 2 y 5 son mi favorito.
Un fuerte abrazo
Me alegra que te hayan gustado mi amiga Irma. Muchas gracias y un fuerte abrazo para Holanda.
EliminarHello Germán, wow this is some bird. Great you managed to capture it. Also your previous blog with the Salamander is stunning.
ResponderEliminarRegards,
Roos
I am very glad that you have liked these photos and the previous ones. Roos, thank you very much!!! A big hug my friend.
EliminarDesde luego...que proximidad!
ResponderEliminarSaludos camperos!